Actividades

Inicio > Actividades > Noticias de Interés
noticias_fl

Noticias

CICLO DE CONFERENCIAS - El pintor Bartolomé Murillo y su tiempo en el IV Centenario de su nacimiento

E-mail Imprimir PDF
Primera semana Lunes 16 de abril y Miércoles 18 de abril
 Hora: 19:30
 Lugar: Sala Caballeros XXIV. LA MADRAZA

- 16 de Abril de 2018. 'ANDALUCÍA EN LA ÉPOCA DE MURILLO'. Francisco Sánchez-Montes González | Universidad de Granada

- 18 de Abril de 2018. 'MURILLO Y EL HOSPITAL DE LA CARIDAD DE SEVILLA'.  Alfredo J. Morales | Universidad de Sevilla

h murillo

CICLO DE CONFERENCIAS - El pintor Bartolomé Murillo y su tiempo en el IV Centenario de su nacimiento

E-mail Imprimir PDF
Segunda semana Lunes 23 de abril y Miércoles 25 de abril
 Hora: 19:30
 Lugar: Sala Caballeros XXIV. LA MADRAZA

- 23 de Abril de 2018. 'MURILLO EN HISPANOAMÉRICA: OBRAS, EXPOSICIONES E INFLUENCIAS'. José Javier Azanza López | Universidad de Navarra

- 25 de Abril de 2018. 'EL ARTE GRANADINO COETÁNEO A MURILLO. LA INFLEXIÓN CANESCA'.  Juan Jesús López-Guadalupe Muñoz | Universidad de Granada

h murillo

ALONSO CANO: LA ESCULTURA Y EL RETABLO

E-mail Imprimir PDF

Martes 20 de febrero de 2018 a las 19:30 en el Salon de Actos del Colegio Oficial de Arquitectos de Granada

LÁZARO GILA MEDINA - Catedrático de Arte de la UGR: "ALONSO CANO: LA ESCULTURA Y EL RETABLO"

Presentada por el Profesor Doctor don Antonio Bernardo Espinosa Ramírez.

Programa

LO FEMENINO EN LA OBRA DE ALONSO CANO

E-mail Imprimir PDF

Martes 23 de enero de 2018 a las 19:30 en el Salon de Actos del Colegio Oficial de Arquitectos de Granada

INMACULADA FERNÁNDEZ LÓPEZ: "LO FEMENINO EN LA OBRA DE ALONSO CANO"

Presentada por el Doctor en Historia del Arte ANTONIO CALLEJÓN PELÁEZ

PROGRAMA

“La Nueva Jerusalén: la última obra (inacabada) de Alonso Cano" | Martes, día 19 de diciembre a las 19,30 horas

E-mail Imprimir PDF

El próximo martes, día 19 de diciembre de 2017, el Dr. Rafael Pérez Gómez, Profesor de la UGR, impartirá la conferencia “La Nueva Jerusalén: la última obra (inacabada) de Alonso Cano", y será presentado por el Dr. Rafael López Guzmán, Catedrático de la UGR y Vicepresidente del CEHGR

Lugar: Salón de Actos del Colegio Oficial de Arquitectos de Granada

Plaza de San Agustín 3, 18.001, Granada

Hora: 19,30

Acceso libre hasta completar aforo.

Para descargar el programa completo puedes hacer click aquí

Presentado el nº 29 de la Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino

E-mail Imprimir PDF

Fue presentado el número 29 de la Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino por Adela Fábregas García y Guillermo García-Contreras Ruíz, directora y secretario, con las novedades y destacando su alta incidencia en los índices de impacto. Se colgará en la web en breve.

Rafael G. Peinado Santaella, Presidente de Honor del CEHGR

E-mail Imprimir PDF

La nueva presidenta del CEHGR, Inmaculada Arias de Saavedra Alias, propuso en la Asamblea General Ordinaria del pasado 8 a Rafael G. Peinado Santaella como Presidente de Honor, lo que fue aprobado por la Asamblea. 

Rafael-Peinado-600x400

Inmaculada Arias de Saavedra Alias, nueva Presidenta del CEHGR

E-mail Imprimir PDF

El pasado día 8 de junio se celebró en el Colegio Mayor Isabel la Católica la Asamblea General Ordinaria del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino. Rafael G. Peinado Santaella  hizo una emotiva despedida como presidente del Centro desde hace siete años. La Asamblea eligió la nueva Junta Directiva que quedó compuesta como sigue:

PRESIDENTA: Inmaculada Arias de Saavedra Alías

VICEPRESIDENTE: Rafael López Guzmán

VICEPRESIDENTE: Miguel Luis López-Guadalupe Muñoz

SECRETARIA: Inés Gómez González

TESORERO: Carlos Vílchez Vílchez

VOCALES:
        Jesús Bermúdez López
        M.ª Elena Díez Jorge
        Adela Fábregas García
        Teresa María Ortega López
        María José Osorio Pérez
        Mauricio Pastor Muñoz
        Francisco Vidal Castro

 

directiva2017

I CICLO DE CONFERENCIAS 'SANTA FE EN LA HISTORIA'

E-mail Imprimir PDF

I CICLO DE CONFERENCIAS 'SANTA FE EN LA HISTORIA'El Archivo Municipal de Santa Fe ha acogido desde hace tiempo a investigadores que han realizado sus trabajos sobre la historia de Santo Fe, Granada y Andalucía, estudios que se han plasmado en tesis y en publicaciones que han enriquecido, especialmente en estas últimas cuatro décadas, lo historiografía sobre la ciudad. 

Descarga el programa del I CICLO DE CONFERENCIAS 'SANTA FE EN LA HISTORIA'

II Jormadas de Estudios Históricos Villa de Las Gabias

E-mail Imprimir PDF

Ciclo de Conferencias y Exposición del 10 de marzo al 9 de abril

CARTEL II JORNADAS

Homenaje a la profesora Mª Amparo Moreno Trujillo

E-mail Imprimir PDF

El Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino se suma a los actos programados por la Universidad de Granada para honrar la memoria de la profesora María Amparo Moreno Trujillo, que fue miembro del mismo y cuyo recuerdo siempre permanecerá como una gran investigadora de la histora de Granada, en particular, y de la escritura en general.

Homenaje a la profesora Mª Amparo Moreno Trujillo

Página 3 de 5

Aviso Legal | Mapa Web